CLASIFICACIÓN DE LA GIMNASIA
En el mundo existen muchas clasificaciones o tipos de gimnasia que las personas han catalogado, pero en realidad existen tres clases según las capacidades físicas que esta potencializa, entenderemos los conceptos de acuerdo a lo siguiente:
GIMNASIA EDUCATIVA- Conocida también como formativa, o básica o fundamentos motores de la educación física inicial, ya que su objetivo es el mismo estimular los aspectos coordinativos del proceso psico-motor del ser humano.
GIMNASIA DEPORTIVA- Conocida como rítmica, artística, con aparatos, de competencia, ya que los parámetros organizativos de la gimnasia olímpica los diferencia en dos tipos cada con las ramas especificas GIMNASIA RÍTMICA Y ARTÍSTICA, las cuales incluyen todas las anteriores.
GIMNASIA DE MANTENIMIENTO FÍSICO- Su objetivo es fortalecer la estructura física del cuerpo humano, fundamento base de la gimnasia desde sus inicios, esta tiene dos tipos GIMNASIA TERAPEUTICA la cual es dirigida para cierta población que necesita de una recuperación física especifica o tratamiento, y la otra es la GIMNASIA FITNESS la cual esta orientado al fortalecimiento físico aerobico y anaerobico muy popular por su variedad de estilos.
GIMNASIA EDUCATIVA Y DE DESARROLLO MOTOR

IMAGEN TOMADA DE: Gimnasiaformativacfuta. (2013). HISTORIA DE LA GIMNASIA FORMATIVA. 2020, junio 01, de GIMNASIA FORMATIVA Recuperado de https://gimnasiaformativacfuta.blogspot.com/2013/11/historia-de-la-gimnasia-formativa.html
También se conoce como GIMNASIA FORMATIVA se concibe como el abanico de actividades de formación corporal que a través de ejercicios específicos de fuerza, coordinación, flexibilidad, velocidad y resistencia logran mejorar las cualidades físicas permitiendo un rendimiento físico superior y una mejoría constante de las realizaciones de que es capaz el ser humano ademas de su promoción hacia la salud psico-física individual.
Siempre se preguntan cuando se inicia este proceso que acaso la gimnasia no es formativa, pues en realidad, no. existen muchos movimientos gimnásticos realizados sin
diagnósticos previos, mal dosificada, sin respeto por las posibilidades individuales, ajustándose a la "forma" o a la "moda" o al "estilo", siendo perjudicial par su estructura corporal.
Se habla de gimnasia formativa porque se basa en principios
educativos profundos. La obtención de destreza física no es su objetivo central, esta pretende que la persona aprenda a utilizar su
destreza para generar conocimientos, hábitos y actitudes que le permitan satisfacer sus necesidades para saber cuidar su integridad corporal. MARIANO GIRALDES - 1982-
VÍDEO TOMADO DE: CARRANZA, L. (2016). ROLLO ADELANTE. 2020, junio 01, de Metodología de enseñanza ROL ADELANTE Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=rBixi43L_ow
VÍDEO TOMADO DE: SRESTREPO. (2012). ACROSPORTSUFRAGIO. 2020, junio 01, de acrosport colegio salesiano el sufragio parte 1 Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=u8K0JfDUon4
VÍDEO TOMADO DE CUADERNO DIGITAL https://notebookvalentinazapatagrajales.webnode.com.co/tercer-periodo/: Juanse. (2019). COREOGRAFIAS SUFRAGIO. 2020, junio 01, de Coreografía 7°B Colegio salesiano el sufragio Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=tOuKKFWUgb0&feature=youtu.be