GIMNASIA

VÍDEO TOMADO DE: educacionfisicaorg. (n.a). GIMNASIA. 2020, Junio 01, de El oso Berni - Gimnasia artistica Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=Wz3_PnXobfo

Inspiradas en las danzas sagradas, las prácticas acrobáticas en el suelo se afianzaron en numerosos pueblos de la antigüedad a lo largo de Europa, Asia y África; con el tiempo, las acrobacias se fueron ganando su lugar en las civilizaciones de la Edad Antigua como se observa en Egipto, Creta, Etruria, Grecia, Roma, Iberia, y Bizancio. 

Etimológicamente la palabra gimnasia proviene del vocablo griego γυμναστική y tiene su traducción al español como «aficionado a los deportes atléticos», también conocida del latin "gymnasia". la define como la disciplina que tiene como objetivo desarrollar, dar flexibilidad al cuerpo y fortalecer los músculos mediante rutinas de ejercicios físicos. 

Pero también es importante comprender que significa la palabra gimnasio la cual deriva de la palabra griega gymnos, que significa «desnudez». La palabra griega gymnasium significa «lugar donde ir desnudo», y se utilizaba en la Antigua Grecia para denominar el lugar donde se educaba a las personas. En estos centros se realizaba educación física, que se acostumbraba practicar sin ropa, de la misma manera que los baños y los estudios. 

Para los griegos, la educación física era tan importante como el aprendizaje cognitivo. Muchos de estos gimnasios griegos tenían bibliotecas que se podían utilizar después de un baño relajante.

Por lo tanto, debemos comprender la importancia de la gimnasia para nuestra sociedad actual, ya que esta ha influido en la evolución en el desarrollo de la humanidad con respecto a la cultura, sociedad y deporte, ya que sus estudios a dado la base de conocer y comprender la coporeidad humana en la cultura actual por medio de la importancia de la expresion corporal en cualquiera de sus dimensiones.   

El origen de la gimnasia como actividad destinada al mantenimiento físico, se atribuye principalmente a la civilización griega.  "Los griegos, a los que convenimos en reconocer como creadores del deporte, desconocieron el empleo de la palabra 'deporte'. Utilizaban el término 'gimnasia' para designar aquellos ejercicios destinados a la atención del cuerpo humano".  Betancur León y Villanou Torrano (1995)

La Grecia Antigua estaba compuesta por un grupo de ciudades-estado (polis), cada una con diferentes posturas tanto filosóficas como culturales, lo que provocaba guerras constantes entre ellas mismas o con sus adversarios extranjeros; la defensa de estas polis se encontraba a cargo de hombres con preparación militar, en la cual, el entrenamiento físico desempeñaba un papel privilegiado.

Con el tiempo, el ejercicio adquirió propósitos éticos, estéticos e higiénicos, y realizar actividades físicas de forma sistemática se convirtió en un fenómeno social y cultural que llevó a los hombres a prepararse para poseer atributos y habilidades que los destacaran del resto. Esto dirigió al entrenamiento hacia tres diferentes vertientes: militar, atlético-competitivo y de mantenimiento físico.

Fue entonces que la civilización griega alcanzó su plena madurez, al concentrar sus esfuerzos en el desarrollo del intelecto, así como en la perfección y los logros físicos. La gimnasia fue usada como un medio para reforzar la musculatura y el aparato locomotor, a través de una serie de ejercicios que incluía correr, saltar, lanzar, luchar, levantar pesas, nadar y la ejecución de elementos acrobáticos.

TEXTO TOMADO DE: UNEgimnasia. (2019). HISTORIA DE LA GIMNASIA. 2020, Junio 01, de HISTORIA DE LA GIMNASIA EN LA ANTIGÜEDAD Recuperado de https://unegimnasia.com.mx/historia-de-la-gimnasia/

Su proceso evoluciono hasta la edad media, constituyendo en esta época elemento fundamental en el entrenamiento militar y de entrenamiento social por las acrobacias.

Realicemos un breve resumen, veamos,

VÍDEO TOMADO DE: Fuentes, L. (n.a). GIMNASIA. 2020, Junio 01, de HISTORIA DE LA GIMNASIA Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=1vVYFCqVjFY

ÁREA DE EDUCACIÓN FÍSICA, RECREACIÓN Y DEPORTE
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar